More
    HomeEconomíaBolsa saudita toca mínimo de 18 meses por preocupaciones sobre petróleo y...

    Bolsa saudita toca mínimo de 18 meses por preocupaciones sobre petróleo y economía global 

    Published on

    5 dic (Reuters) – La mayoría de los mercados bursátiles del Golfo cerraron a la baja el lunes, con el índice saudí tocando su nivel más bajo en más de 18 meses, ya que la OPEP+ mantuvo la producción estable, mientras los operadores esperan la reunión de la Reserva Federal la próxima semana. 

    La OPEP+ acordó ceñirse a sus objetivos de producción de petróleo en una reunión el domingo mientras los mercados petroleros luchan por evaluar el impacto de la desaceleración de la economía china en la demanda y el tope de precios del G7 para el petróleo ruso en la oferta. 

    El índice de referencia de Arabia Saudita (.TASI) cayó un 2,8%, tocando su nivel más bajo desde mayo de 2021, arrastrado por una caída del 3,8% en Al Rajhi Bank (1120.SE) y una disminución del 1,8% en Retal Urban Development Co (4322.SE) . 

    La bolsa saudita cayó debido a que las preocupaciones sobre los mercados petroleros y la economía global continúan afectando las expectativas de los comerciantes, dijo Fadi Reyad, analista jefe de mercado de CAPEX.com. 

    “Sin embargo, el mercado podría encontrar algo de apoyo ya que la economía local continúa mostrando un sólido desempeño”. 

    La actividad comercial no petrolera de Arabia Saudita se expandió a la tasa más rápida en siete años en noviembre, respaldada por un fuerte aumento en los nuevos pedidos y la confianza continua en las perspectivas de crecimiento, mostró una encuesta el lunes. 

    En Abu Dhabi, el índice (.FTFADGI) cayó un 0,8%. 

    El miércoles, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el banco central de EE. UU. podría reducir el ritmo de sus aumentos de tasas “a partir de diciembre”, pero advirtió que la lucha contra la inflación estaba lejos de terminar. Los formuladores de políticas se reunirán el 13 y 14 de diciembre. 

    La mayoría de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) tienen sus monedas vinculadas al dólar y generalmente siguen los movimientos de política de la Fed, exponiendo a la región a un impacto directo de cualquier ajuste monetario por parte de la Fed. 

    El índice de Qatar (.QSI) retrocedió un 0,8%, y el fabricante petroquímico Industries Qatar (IQCD.QA) perdió un 3%. 

    El principal índice bursátil de Dubái (.DFMGI) subió un 0,8%, extendiendo las ganancias por segunda sesión, con el desarrollador de primera línea Emaar Properties (EMAR.DU) subiendo un 1,8%. 

    Fuera del Golfo, el índice de primera clase de Egipto (.EGX30) avanzó un 1,8%, con Commercial International Bank (COMI.CA) saltando un 3,9%. 

    Según Reyad, el mercado egipcio siguió experimentando un aumento y los inversores locales mantuvieron altos volúmenes de compra. 

    Información de Ateeq Shariff en Bangalore, editado por Angus MacSwan 

    Últimos post

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...

    Wall Street sube tras unos datos que apuntan a un debilitamiento del mercado laboral 

    Los índices S&P 500 y Dow Jones de Wall Street subían el viernes después de que un informe...

    Más noticias

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...