More
    HomeEconomíaEl dólar sube tras declaraciones sobre alzas de tasas del presidente de...

    El dólar sube tras declaraciones sobre alzas de tasas del presidente de la Fed

    Published on

    El dólar se apreciaba frente a una cesta de monedas el viernes, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la entidad podría necesitar aumentar aún más las tasas de interés para asegurarse de que la inflación se mantenga a raya.

    * En un discurso en la reunión anual de Jackson Hole, Powell dijo que las autoridades la Fed “procederían con cuidado mientras decidimos si aplicamos aún más ajuste”, y además dejó en claro que el banco central aún no ha llegado a la conclusión de que el tipo referencial esté lo suficientemente alto como para garantizar que la inflación regresará al objetivo del 2%.

    * El índice dólar -que mide la moneda frente a seis monedas pares- avanzaba un 0,32% a 104,41 unidades, su nivel más alto desde el 1 de junio.

    * El índice está en camino a su sexta semana consecutiva de ganancias, ayudado por señales de resistencia en la economía de Estados Unidos que han reforzado los argumentos a favor de que las tasas se mantengan altas por más tiempo.

    * “Al dejar en claro que la Reserva Federal aún no tiene evidencia clara y concluyente de una disminución en las presiones sobre los precios (… Powell) dejó firmemente sobre la mesa la posibilidad de otra subida de tasas”, dijo Karl Schamotta, estratega jefe de mercado de Corpay en Toronto.

    * “Las palabras de Powell carecieron del dramatismo asociado con los discursos anteriores de (el ex presidente de la Fed, Ben) Bernanke y (el ex presidente del Banco Central Europeo, Mario) Draghi, pero esto es algo bueno: las condiciones siguen siendo muy inciertas para enviar mensajes en blanco y negro, y los mercados deberían acoger con agrado un enfoque más gradual e incremental en este punto del ciclo de ajustes”.

    * Tras el discurso de Powell, los futuros de tasas de interés vinculados al tipo de interés oficial de la Fed elevaban ligeramente las posibilidades de que el banco central endurezca sus política en las reuniones de noviembre y diciembre.

    * Tanto el euro como la libra esterlina se han visto afectados esta semana por débiles datos de actividad empresarial, que han llevado a los inversores a reducir sus apuestas sobre nuevas subidas de tasas en la zona del euro y Gran Bretaña.

    * Las autoridades del BCE están cada vez más preocupadas por el debilitamiento de las perspectivas de crecimiento y, aunque el debate sigue abierto, el respaldo a una pausa en sus aumentos de tasas de interés está creciendo, informó Reuters, citando a ocho fuentes con conocimiento directo de la discusión.

    * El ánimo entre las empresas alemanas se deterioró más de lo esperado en agosto, mostraron los datos, cayendo por cuarto mes consecutivo y aumentando los temores a que la economía pueda dirigirse a su segunda recesión en un año.

    * El euro tocó su mínimo desde mediados de junio, en torno a 1,0766 dólares. Posteriormente operaba con una baja de 0,38%.

    * El yen se debilitaba un 0,52%, a 146,59 unidades por dólar, mientras la divisa asiática superaba al nivel en el que las autoridades japonesas intervinieron el año pasado, manteniendo a los operadores atentos a señales de movimientos similares esta vez.

    Últimos post

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...

    Wall Street sube tras unos datos que apuntan a un debilitamiento del mercado laboral 

    Los índices S&P 500 y Dow Jones de Wall Street subían el viernes después de que un informe...

    Más noticias

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...