More
    HomeEconomíaLas alternativas de Europa si Rusia corta el suministro de gas

    Las alternativas de Europa si Rusia corta el suministro de gas

    Published on

    REUTERS. Los daños inexplicables en los gasoductos Nord Stream que discurren bajo el mar Báltico han hecho desaparecer las esperanzas de que el flujo de gas ruso a Alemania se reanude pronto.

    El Nord Stream 1 lleva parado desde finales de agosto por trabajos de mantenimiento, lo que hace temer por el suministro a Europa si se prolonga la interrupción.

    También ha suspendido el suministro a varios países europeos como Bulgaria, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos y Polonia, y ha reducido los flujos a través de otros gasoductos desde el lanzamiento de lo que Moscú llama su “operación militar especial” en Ucrania.

    A continuación, se exponen las opciones de Europa.

    ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES RUTAS DEL GAS RUSO HACIA EUROPA?

    Rusia suele suministrar alrededor del 40% del gas natural de Europa, principalmente por gasoducto. Las entregas del año pasado fueron de unos 155.000 millones de metros cúbicos (bcm).

    A través de Ucrania, el gas se dirige principalmente a Austria, Italia, Eslovaquia y otros estados del este de Europa. El operador del sistema de transmisión ucraniano ha declarado fuerza mayor en el gasoducto del punto de entrada de Sokhranovka, que atraviesa el territorio ocupado por Rusia en el este del país.

    Sin embargo, alrededor de 42 millones de metros cúbicos (mcm) al día se siguen bombeando a través de Ucrania por la ruta Sudzha.

    Las rutas alternativas a Europa que no pasan por Ucrania incluyen el gasoducto Yamal-Europa, que atraviesa Bielorrusia y Polonia hasta llegar a Alemania.

    El gasoducto Yamal-Europa tiene una capacidad de 33 bcm, aproximadamente una sexta parte de las exportaciones de gas ruso a Europa. Desde principios de este año se ha invertido el flujo hacia el este, entre Polonia y Alemania, y ha ido disminuyendo.

    Moscú ha impuesto sanciones al propietario de la parte polaca del gasoducto Yamal-Europa. Sin embargo, Polonia puede arreglárselas sin el flujo de gas inverso en el gasoducto de Yamal, ha dicho su ministro de Clima.

    Tanto el gasoducto Nord Stream 1 como el Nord Stream 2, construidos para suministrar gas ruso a Europa a través de Alemania, resultaron dañados por las explosiones y necesitarán importantes obras de reconstrucción. Alemania detuvo la certificación del nuevo gasoducto Nord Stream 2 desde Rusia a causa de la guerra de Ucrania, por lo que nunca llegó a entrar en funcionamiento.

    El presidente ruso, Vladimir Putin, propuso en octubre construir un centro de gas en Turquía como ruta de suministro alternativa, un plan respaldado por el presidente turco Tayyip Erdogan.

    Rusia también ha dicho que podría bombear gas a través de una línea de Nord Stream 2 que no estuviera dañada, pero Alemania no ha accedido a ello.

    ¿PROVEEDORES ALTERNATIVOS DE EUROPA?

    Algunos países tienen opciones de suministro alternativas y la red de gas de Europa está conectada para poder compartir los suministros, aunque el mercado mundial del gas estaba tenso incluso antes de la crisis de Ucrania.

    Alemania, el mayor consumidor europeo de gas ruso, puede importar gas de Gran Bretaña, Dinamarca, Noruega y los Países Bajos a través de gasoductos.

    Noruega, segundo proveedor de gas de Europa por detrás de Rusia, ha aumentado su producción para ayudar a la Unión Europea a alcanzar su objetivo de dejar de depender de los combustibles fósiles rusos para 2027.

    La británica Céntrica ha firmado un acuerdo con la noruega Equinor para obtener un suministro extra durante los próximos tres inviernos. Gran Bretaña no depende del gas ruso y también puede exportar a Europa a través de gasoductos.

    El sur de Europa puede recibir gas azerí a través del gasoducto transadriático a Italia y el gasoducto transanatoliano de gas natural (TANAP) a través de Turquía.

    Las importaciones de gas natural licuado (GNL) a Europa han aumentado desde productores como Estados Unidos, Qatar y otros países.

    Pero las interrupciones imprevistas en estos países debidas a la capacidad de producción, los incidentes y los riesgos climáticos pueden reducir el suministro.

    Las terminales de GNL de Europa también tienen una capacidad limitada para las importaciones adicionales y los múltiples buques que transportan GNL no pueden conseguir franjas horarias para descargar su carga. Esos barcos podrían empezar a buscar puertos alternativos fuera de Europa si el retraso se mantiene.

    Alemania es uno de los países que quieren construir nuevas terminales de GNL. Tiene previsto construir cinco.

    Polonia, que depende de Rusia para cerca del 50% de su consumo de gas, es decir, unos 10.000 millones de metros cúbicos, ha dicho que puede abastecerse de gas a través de dos enlaces con Alemania.

    El gasoducto del Báltico, que va de Noruega a Polonia pasando por Dinamarca, empezó a funcionar el 1 de octubre, aunque inicialmente se llena con gas procedente de Alemania. Tiene una capacidad de hasta 10 bcm/año.

    La apertura de una terminal danesa para el gas noruego que se bombeará a través del nuevo gasoducto Baltic Pipe hasta Polonia se ha retrasado casi dos semanas, hasta el 1 de noviembre.

    Polonia también puso en marcha un nuevo enlace de gas con Eslovaquia en agosto y pidió a la Comisión a finales de septiembre que financiara un nuevo gasoducto que conectara la República Checa a su red y a las terminales de GNL.

    España y Alemania han impulsado la construcción de una nueva conexión de gas a través de los Pirineos, pero Francia se opuso a la iniciativa, alegando que las nuevas terminales de GNL, que pueden hacerse flotar, serían una opción más rápida y barata que un nuevo gasoducto.

    ¿OTRAS OPCIONES PARA HACER FRENTE A UNA CRISIS DE SUMINISTRO DE GAS?

    Varios países pueden intentar suplir cualquier carencia en el suministro de energía recurriendo a la importación de electricidad a través de interconectores de sus vecinos o potenciando la generación de energía nuclear, renovable, hidroeléctrica o de carbón.

    La disponibilidad de la energía nuclear está disminuyendo en Bélgica, Gran Bretaña, Francia y Alemania, con centrales que se enfrentan a interrupciones a medida que envejecen, se desmantelan o se eliminan gradualmente. Los niveles de energía hidráulica han disminuido este verano debido a la escasez de lluvias y a la ola de calor.

    Europa ha intentado abandonar el carbón para cumplir los objetivos climáticos, pero algunas centrales se han vuelto a poner en marcha para asegurar la energía suficiente para este invierno y frenar la subida de los precios de la energía.

    Los ministros de Energía han acordado que todos los países de la UE reduzcan voluntariamente el uso de gas en un 15% entre agosto y marzo, en comparación con su uso medio anual durante el periodo 2017-2021, y han introducido objetivos a escala de la UE para rellenar los depósitos de gas.

    Los países de toda Europa también se están preparando para posibles cortes de electricidad, apagones y racionamiento de energía. Francia ha puesto en marcha un plan nacional de ahorro energético para reducir el consumo de energía, mientras que Gran Bretaña ha advertido de los cortes de electricidad previstos de tres horas para los hogares y las empresas como último recurso.

    La Comisión Europea ha propuesto un paquete de medidas de emergencia para hacer frente a la crisis energética, entre ellas que los Estados miembros empiecen a comprar gas conjuntamente.

    Últimos post

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...

    Wall Street sube tras unos datos que apuntan a un debilitamiento del mercado laboral 

    Los índices S&P 500 y Dow Jones de Wall Street subían el viernes después de que un informe...

    Más noticias

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...