More
    HomeEconomíaLos precios al consumidor de EE.UU. aumentan menos de lo esperado en...

    Los precios al consumidor de EE.UU. aumentan menos de lo esperado en octubre 

    Published on

    (Imagen tomada de Reuters) 

    Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en octubre y la inflación subyacente parecía haber tocado techo, lo que permitiría a la Reserva Federal frenar sus fuertes alzas en las tasas de interés. 

    El índice de precios al consumidor subió un 0,4% el mes pasado después de subir por el mismo margen en septiembre, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que el IPC avanzaría un 0,6%. En los 12 meses hasta octubre, el IPC aumentó un 7,7 % después de subir un 8,2 % sobre la misma base en septiembre. 

    Fue la primera vez desde febrero que el incremento anual del IPC estuvo por debajo del 8%. El IPC anual alcanzó un máximo de 9,1% en junio, que fue el mayor avance desde noviembre de 1981. La inflación anual se está desacelerando a medida que los grandes aumentos del año pasado no se tienen en cuenta. 

    La semana pasada, la Fed entregó un cuarto aumento consecutivo de la tasa de interés de 75 puntos básicos y dijo que su lucha para reducir la inflación al objetivo del 2% del banco central de EE. UU. requerirá que los costos de los préstamos aumenten aún más. Sin embargo, indicó que puede estar acercándose a un punto de inflexión en lo que se ha convertido en el ciclo de aumento de tasas más rápido desde la década de 1980. 

    Aunque los precios de la gasolina aumentaron después de tres caídas mensuales consecutivas, la inflación de los bienes se está desacelerando a medida que la demanda regresa a los servicios intensivos en mano de obra y las cadenas de suministro globales fracturadas se recuperan. Los minoristas también tienen un exceso de mercancía, lo que los obliga a ofrecer descuentos para despejar los estantes. 

    Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, el IPC aumentó un 0,3% el mes pasado después de ganar un 0,6% en septiembre. El llamado IPC subyacente está siendo impulsado por el aumento de los alquileres a medida que el aumento de las tasas hipotecarias descarta a los posibles compradores. 

    Pero hay señales de que la inflación de los alquileres podría moderarse pronto. El índice de alquiler observado de Zillow (ZORI), considerado por algunos economistas como un buen predictor de la inflación del alquiler, parece haber alcanzado su punto máximo en febrero sobre una base anual. La divergencia entre las medidas de renta en el IPC, ZORI y otros indicadores independientes se debe a las diferencias en el crecimiento de la renta para los nuevos inquilinos en relación con el aumento promedio de todos los inquilinos. 

    El IPC subyacente aumentó un 6,3% en los 12 meses hasta octubre. El IPC subyacente saltó un 6,6% interanual en septiembre. 

    El impulso de la inflación de los servicios proviene de los salarios en medio de condiciones de mercado laboral ajustadas. Un segundo informe del Departamento de Trabajo del jueves mostró que la cantidad de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó moderadamente la semana pasada. 

    Las solicitudes iniciales de beneficios estatales por desempleo aumentaron 7,000 a 225,000 ajustados estacionalmente para la semana que terminó el 5 de noviembre. 

    Los economistas habían pronosticado 220.000 solicitudes para la última semana. Aunque el crecimiento del empleo se está desacelerando, el mercado laboral sigue siendo extremadamente ajustado. El gobierno informó la semana pasada que las nóminas no agrícolas aumentaron en 261 000 en octubre, el aumento más bajo desde diciembre de 2020. El crecimiento del empleo promedió 407 000 por mes este año en comparación con 562 000 en 2021. 

    La tasa de desempleo subió al 3,7% desde el 3,5% de septiembre. Aun así, había 1,9 ofertas de trabajo por cada desempleado a finales de septiembre. 

    Últimos post

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...

    Wall Street sube tras unos datos que apuntan a un debilitamiento del mercado laboral 

    Los índices S&P 500 y Dow Jones de Wall Street subían el viernes después de que un informe...

    Más noticias

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...