(Reuters) – Un acuerdo está “bastante cerca” para reanudar las exportaciones de amoníaco ruso a través de un oleoducto a un puerto del Mar Negro en Ucrania, dijo el miércoles el jefe de ayuda de la ONU, Martin Griffiths, en un evento de Reuters NEXT , subrayando que era ” casi más importante” que garantizar las exportaciones de cereales.
Facilitar los envíos de alimentos y fertilizantes de Rusia es un aspecto central de un acuerdo global negociado por las Naciones Unidas y Turquía en julio, y extendido a principios de este mes, que también reinició los envíos de granos del Mar Negro de Ucrania.
La invasión de Rusia el 24 de febrero a su vecino paralizó las exportaciones de alimentos del Mar Negro de Ucrania y también cerró un oleoducto que transportaba amoníaco desde Rusia a un puerto del Mar Negro en Ucrania. El amoníaco es un ingrediente clave en los fertilizantes de nitrato.
Cuando se le preguntó acerca de un acuerdo para reiniciar el oleoducto de amoníaco, Griffiths dijo: “Creo que estamos bastante cerca, estamos acercándonos a él esta semana”.
“Es esencial”, dijo, advirtiendo que si las exportaciones de fertilizantes de Rusia no se reanudan, podría provocar un problema de disponibilidad de alimentos en un año. “Así que es muy importante, casi más importante que el grano”.
Las Naciones Unidas han dicho que la guerra de Rusia en Ucrania empeoró una crisis alimentaria mundial, empujando a unos 47 millones de personas a un “hambre aguda” y provocando la necesidad de un acuerdo de exportación. Ucrania y Rusia son exportadores mundiales clave de cereales y fertilizantes.
“La operación de ese oleoducto de amoníaco desde Rusia a través de Ucrania… se entiende bien, no es difícil, puede comenzar en una o dos semanas. Creo que llegaremos allí”, dijo Griffiths.