REUTERS. Un jurado estadounidense declaró este jueves que Credit Suisse Group AG no conspiró con los mayores bancos del mundo para manipular los precios en el mercado de divisas entre 2007 y 2013, lo que supone una victoria para el banco en sus esfuerzos por reestructurarse y dejar atrás una serie de escándalos
El caso tiene su origen en el escándalo de la manipulación de divisas, que dio lugar a investigaciones reguladoras internacionales que dieron lugar a multas de más de 10.000 millones de dólares para varios bancos.
Un portavoz de Credit Suisse dijo que el banco está “extremadamente satisfecho de que el jurado estuviera de acuerdo con nosotros en que el caso de los demandantes no tenía mérito.”
Credit Suisse era el último banco demandado que quedaba en la demanda colectiva presentada por inversores en divisas en 2013, después de que otros 15 llegaran a acuerdos por valor de 2.310 millones de dólares. Los inversores alegaron que los operadores de Credit Suisse compartieron información no pública sobre precios con operadores de otros bancos.
Durante el juicio en el tribunal federal de Manhattan, que comenzó el 11 de octubre, los miembros del jurado escucharon el testimonio de que en 2015 cinco bancos se habían declarado culpables de conspiraciones antimonopolio relacionadas con el mercado de divisas, y vieron transcripciones de salas de chat con nombres como “El Cártel” en las que, según los inversores, se confabulaban los operadores.
El jurado comenzó a deliberar el miércoles y trabajó durante un total de unas siete horas para alcanzar su veredicto. Consideraron que los inversores habían demostrado que existía una conspiración para manipular los precios en el mercado de divisas, pero no que implicara a Credit Suisse.
Un abogado de los inversores argumentó durante el juicio que las transcripciones de los chats eran pruebas irrefutables de una única conspiración entre los bancos para manipular el mercado de divisas. Los operadores del Credit Suisse participaron en más de 100 chats y compartieron información sobre el diferencial entre el precio de compra y el de venta de las divisas cada dos días, dijo.
Los abogados de Credit Suisse argumentaron que una comunicación tan poco frecuente no podía influir en el mercado, que los operadores que chateaban sobre diferentes pares de divisas no podían formar parte de la misma conspiración y que no había pruebas de que los operadores de Credit Suisse actuaran alguna vez en los chats.
En julio, Credit Suisse llegó a un acuerdo con algunos inversores, entre ellos BlackRock Inc y Pimco de Allianz SE, que optaron por “excluirse” del litigio colectivo. Los inversores suelen hacerlo cuando esperan recuperar más si demandan por su cuenta. Los términos del acuerdo no fueron revelados.
El veredicto se produjo en el momento en que el banco suizo trabajaba para finalizar una revisión que probablemente le haría reducir su volátil banco de inversión en Londres y Nueva York para centrarse en la banca para los ricos en Suiza.