REUTERS
BOGOTÁ, 21 oct (Reuters) – La junta del banco central de Colombia subirá la tasa de interés de referencia en su reunión de la próxima semana, lo que probablemente sea su penúltimo aumento en un ciclo destinado a contrarrestar la inflación, dijeron analistas en un sondeo el viernes.
Doce de 14 analistas encuestados dijeron que la junta de siete miembros aumentará los costos de endeudamiento en 100 puntos básicos, hasta el 11%, mientras que un analista predijo un aumento de 75 puntos básicos y otro proyectó un alza de 50 puntos básicos.
Si se cumple la predicción de la mayoría, sería la tasa más alta desde julio de 2001.
“La inflación observada y las expectativas siguen aumentando, la actividad económica está mostrando tasas robustas de expansión y en lo que va del año el mercado laboral ha cerrado su brecha frente a los niveles pre-pandémicos”, dijo un informe del holding de inversiones Corficolombiana.
La firma espera que la junta mantenga aumentos considerables pero graduales para enviar el mensaje de que están comprometidos con la meta de inflación de mediano plazo.
La inflación alcanzó el 11,44% en septiembre, casi cuatro veces el objetivo a largo plazo del banco del 3%. Los analistas han dicho que la inflación no bajará al objetivo hasta más allá de 2023.
El banco ha aumentado el tipo de interés en 825 puntos básicos desde el inicio de este ciclo en septiembre de 2021.
El banco probablemente hará su último aumento, de 50 puntos básicos, en diciembre, dijeron los encuestados.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, que representa al Gobierno en la junta directiva, ha dicho que la alta inflación es un problema de oferta que no se solucionará simplemente subiendo los tipos de interés, y dijo el jueves en un foro que subir los tipos hace “muy poco o nada”.
Pero Ocampo reconoció que sería difícil no subir los costes junto con otros bancos centrales.
“Es muy difícil no seguir las decisiones internacionales”, dijo.