BEIJING (AP) — Los mercados bursátiles asiáticos se desplomaron el jueves después de que la Reserva Federal aumentara los temores de una recesión al decir que no había terminado de subir las tasas de interés de Estados Unidos para enfriar la inflación.
El índice de referencia de Hong Kong perdió un 3,1%. Shanghái, Seúl y Sídney también siguieron a Wall Street a la baja después de que la Fed elevara el miércoles su tasa de referencia al nivel más alto en 15 años.
Los precios del petróleo bajaron mientras que el euro se mantuvo por debajo de los 99 centavos.
El índice de referencia S&P 500 de Wall Street se desplomó un 2,5% después de que la Fed elevara su tasa de préstamos a corto plazo en 0,75 puntos porcentuales, tres veces su margen habitual, por cuarta vez este año.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, reforzó las expectativas de más aumentos de tasas y dijo que “tenemos mucho camino por recorrer”. Dijo que sería “muy prematuro” considerar hacer una pausa.
“Los riesgos de recesión están aumentando, pero ese es el precio que la Fed está dispuesta a pagar para controlar la inflación”, dijeron James Knightley, Padhraic Garvey y Chris Turner de ING en un informe.
El Hang Seng de Hong Kong perdió 488 puntos a 15.338,85 y el S&P-ASX 200 de Sydney cayó un 1,9% a 6.855,40.
El Índice Compuesto de Shanghai cayó un 0,2% a 2.997,46. Los mercados japoneses estaban cerrados por vacaciones.
El Kospi en Seúl disminuyó un 0,6% a 2.322,11. Los mercados de Nueva Zelanda y el sudeste asiático también cayeron.
La Reserva Federal y los bancos centrales de Europa y Asia han aumentado las tasas agresivamente este año para detener la inflación que está alcanzando máximos de varias décadas. Los inversionistas temen que eso pueda llevar a la economía global a una recesión.
Los precios al consumidor en los Estados Unidos subieron un 6,2% respecto al año anterior en septiembre, al igual que el mes anterior. Pero la inflación subyacente, que excluye los volátiles precios de los alimentos y la energía para dar una imagen más clara de la tendencia, se aceleró al 5,1% desde el 4,9% de agosto.
La Fed dijo el miércoles que podría cambiar a un ritmo más deliberado de aumentos de tasas y consideraría el impacto económico general.
En Wall Street, el S&P 500 cayó hasta los 3.759,69. El Promedio Industrial Dow Jones perdió un 1,5% a 32.147,76. El compuesto Nasdaq cayó un 3,4% a 10.524,80.
Las acciones tecnológicas, los minoristas y las empresas de atención médica estuvieron entre las mayores caídas.
Apple, Inc. cayó un 3,7%, Amazon.com, Inc. cayó un 4,8% y Johnson & Johnson, Inc. cayó un 1,5%.
El rendimiento del Tesoro a dos años, un indicador de las expectativas del mercado sobre la acción de la Fed, subió al 4,58% desde el 4,55% antes del comunicado de la Fed. El rendimiento del Tesoro a 10 años, utilizado para fijar las tasas hipotecarias, subió a 4,10% desde 3,98%.
Los inversionistas esperan que las señales de que las ventas de viviendas y otras actividades se están debilitando podrían alentar a los funcionarios de la Fed a relajar los planes de aumento de tasas. Pero los datos más recientes, especialmente sobre contratación, son relativamente sólidos, una señal de que la Fed podría seguir siendo agresiva.
Los datos del procesador de nómina ADP mostraron que las empresas agregaron empleos a un ritmo más rápido en octubre de lo esperado.
El gobierno debe publicar los datos de desempleo el jueves y un informe sobre el mercado laboral más amplio el viernes.
En los mercados energéticos, el crudo estadounidense de referencia perdió 43 centavos a 89,57 dólares en operaciones electrónicas en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El contrato subió $1.63 a $90 el miércoles. El crudo Brent, el precio base para el comercio internacional de petróleo, perdió 27 centavos a 95,89 dólares por barril en Londres. Subió $1,51 la sesión anterior a $96,16 el barril.
El dólar subió a 147,33 yenes desde los 146,94 yenes del miércoles. El euro bajó a 98,26 centavos desde 98,83 centavos.