FILE – The New York Stock Exchange on June 29, 2022, in New York. (AP Photo/Julia Nikhinson, File)
[Ap News] Las acciones vuelven a subir en Wall Street en las operaciones de la tarde del martes, sumando a las ganancias semanales de los principales índices que se han visto sumidos en una amplia caída en medio de la incertidumbre por la inflación y la recesión.
El S&P 500 subió un 0,7% hasta las 14:27 horas (GMT-5). El Dow Jones subió 230 puntos, o un 0,8%, hasta los 30.418 y el Nasdaq subió un 0,4%.
Las ganancias fueron considerables, con la mayoría de los valores del S&P 500 en positivo. La subida perdió parte de su impulso en horas de la tarde, el último movimiento brusco en un mercado que se ha movido de forma errática en las últimas semanas. Los principales índices siguen estancados en un mercado bajista, lo cual significa que han caído al menos un 20% desde sus máximos históricos más recientes.
“La alta volatilidad es normal en torno al fondo de un mercado bajista”, dijo Jeff Buchbinder, estratega de renta variable de LPL Financial. “Una de las razones por las que podemos estar viendo que los mercados aguantan un poco mejor es que la narrativa ha cambiado a los resultados trimestrales de las empresas dejando a un lado la inflación y a la Reserva Federal”.
Los rendimientos de los bonos fueron mixtos. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que influye en los tipos hipotecarios, bajó al 3,99% respecto al 4,01% del lunes. El rendimiento del bono del Tesoro a 2 años, que tiende a seguir las expectativas de futuras acciones de la Reserva Federal, también cayó al 4,44% en comparación con el 4,45%.
La última ronda de resultados empresariales es el principal objetivo de los inversores esta semana, en la que se esperan pocos datos económicos. El banco de inversión Goldman Sachs subió un 2,1% tras presentar unos resultados que superaron las estimaciones, lo que ayudó a levantar las acciones de otros prestamistas. Los bancos han estado subiendo desde el viernes, cuando varios de ellos presentaron resultados trimestrales sólidos.
Lockheed Martin se incrementó un 8,2% después de presentar unos buenos resultados en el tercer trimestre. Esto impulsó a otros valores de defensa. General Dynamics subió un 3,2%, Northrop Grumman ganó un 6,5% y Raytheon Technologies sumó un 3,1%.
El servicio de deportes en streaming FuboTV subió un 2,1% tras ofrecer a los inversores una alentadora actualización del tercer trimestre.
El gigante de la salud Johnson & Johnson descendió un 0,4% después de presentar unos resultados financieros sólidos, pero una previsión reducida, ya que se enfrenta a la fortaleza del dólar, que reduce las ventas fuera de Estados Unidos.
El gigante del entretenimiento en streaming Netflix y United Airlines presentarán sus resultados el martes. American Airlines, Union Pacific y American Express presentarán sus resultados a finales de esta semana.
Los resultados de las empresas son los últimos datos que Wall Street puede utilizar para intentar hacerse una idea más clara de la trayectoria de la economía, en medio de una inflación persistentemente alta y de crecientes temores de recesión. La Reserva Federal ha subido los tipos de interés para hacer más difícil el préstamo y ralentizar el crecimiento económico. El objetivo es frenar la economía lo suficiente como para controlar la inflación, pero la estrategia corre el riesgo de disminuir demasiado la economía y provocar una recesión.
“Hay que soportar cierta volatilidad a corto plazo, pero la inflación está bajando”, dijo Buchbinder. “El trabajo de la Fed y de los mercados ha mejorado realmente las perspectivas de inflación a partir de aquí, si se puede mirar a tres o seis meses de distancia”.
La inflación se ha ido enfriando en algunas áreas de la economía, pero sigue siendo persistente. Esto ha llevado a la Reserva Federal a mantener su plan de seguir subiendo las tasas. El banco central ya ha subido su tipo de interés de referencia cinco veces este año, con los tres últimos incrementos en tres cuartos de punto porcentual. Wall Street espera otra subida de tres cuartos de punto porcentual en su próxima reunión de noviembre.