More
    HomeEconomíaBolsas europeas suben después de que Italia calma nervios por impuesto bancario

    Bolsas europeas suben después de que Italia calma nervios por impuesto bancario

    Published on

    Las bolsas mundiales subían el miércoles, lideradas por los valores europeos después de que Italia calmó los nervios del mercado sobre un impuesto sobre los beneficios bancarios, mientras Wall Street apuntaba a una apertura al alza antes de los datos de inflación de Estados Unidos del jueves. 

    * El índice de acciones mundiales de MSCI subía un 0,2%, mientras que el paneuropeo STOXX 600 ganaba un 0,9%, con un avance del 1,6% del sector bancario y del 1,8% en el FTSE MIB italiano. 

    * El gobierno italiano sorprendió esta semana a los mercados con el anuncio de un impuesto sobre los beneficios récord de los bancos por el fuerte alza de las tasas de interés, provocando un desplome del 3,5% de las acciones bancarias europeas. Sin embargo, más tarde anunció que la tasa no superará el 0,1% de los activos bancarios, lo que tranquilizó a los inversores, que esperaban un gravamen de hasta el 0,5%. 

    * “El reparto de los costos y beneficios de la subida de tasas tiene la costumbre de convertirse en una cuestión política”, dijo Jim Reid, de Deutsche Bank (ETR:DBKGn). 

    * En Estados Unidos, los mercados bursátiles se encaminaban a una apertura al alza, ya que el optimismo ante la posibilidad de que un repunte de la inflación lleve a la Reserva Federal a recortar las tasas pesaba más que el nerviosismo por la salud del sector bancario nacional. 

    * Los futuros del índice S&P 500 y los del Nasdaq subían un 0,2%, tras las ventas generalizadas de Wall Street el martes después de que Moody’s rebajara la calificación de varios prestamistas. 

    * El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, operaba estable. 

    * Los economistas esperan que los datos del jueves muestren que la tasa anual de inflación subyacente de Estados Unidos se mantuvo sin cambios en julio respecto al mes anterior, en el 4,8%, mientras que la inflación general repuntó ligeramente hasta el 3,3%. 

    * En China, los precios de producción cayeron en julio por décimo mes consecutivo. El índice de precios al consumo de China también entró en deflación por primera vez desde febrero de 2021. Los datos siguieron a las decepcionantes cifras comerciales publicadas por China un día antes. 

    bonos del Tesoro estadounidense se mantenían estables, ya que los operadores se abstenían de hacer apuestas antes del dato de inflación. El rendimiento de los bonos a dos y 10 años subía 1 punto básico. 

    En las materias primas, los precios del petróleo sumaban en torno a un 1% y el del oro cotizaba sin cambios a 1.924,29 dólares la onza. 

    Últimos post

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...

    Wall Street sube tras unos datos que apuntan a un debilitamiento del mercado laboral 

    Los índices S&P 500 y Dow Jones de Wall Street subían el viernes después de que un informe...

    Más noticias

    El oro sube por más apuestas a una pausa de la Fed tras datos de empleo en EEUU 

    El oro se encaminaba a una segunda subida semanal consecutiva el viernes, después de que datos...

    Los rendimientos de corto plazo en EEUU caen tras el informe de nóminas no agrícolas 

    Los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos en el extremo más...

    La caída mundial del precio de la vivienda se desvanece y la mayoría de los mercados subirán en 2024

    La reciente caída de los precios de la vivienda en todo el mundo ha...